Diferencias WP

¿Qué diferencia hay entre WordPress.com y WordPress.org?

¿Qué diferencia hay entre WordPress.com y WordPress.org? 1024 768 Claudia Bravo

Empezaremos diciendo que WordPress es una potente Plataforma CMS (Content Management System/ Sistema Gestor de Contenidos) que nos permite administrar contenidos en un medio digital, concretamente los de una web: puedes editar, clasificar y publicar cualquier tipo de información. Tiene un sinfín de beneficios, tal como comentamos en el artículo Beneficios de WordPress , pero, ¿qué diferencia hay entre WordPress.com y WordPress.org ?.

WORDPRESS.COM

Aquí podremos crear nuestra web o blog gratuitos, teniendo en cuenta que la dirección de dominio tendrá la siguiente estructura: www.miblog.wordpress.com. Por supuesto, si quieres tener tu propio dominio, la plataforma te ofrece distintos planes de pago para obtenerlo.

Wordpress com

WordPress.com para crear tu Blog

¿A quién va dirigido?

Especialmente a aquellos bloggers que necesitan de una potente y sencilla plataforma, donde crear de forma fácil y sencilla los artículos de su Blog.

Para los que desean tener visibilidad en la red y no quieren o no pueden pagar dominio y hosting.

También puede interesarle a un negocio que desea probar la plataforma para decidir si le convence o no crear su web corporativa con WordPress.

Ventajas

  • Blog gratis
  • 3 GB de espacio incluido.
  • Puedes aprender y gestionar fácilmente tu Blog.
  • Plantillas gratuitas básicas (cada vez mejores y más potentes)
  • Optimizado para SEO (posicionamiento natural u orgánico)

Desventajas

  • Sin dominio personalizado (miblog.wordpress.com)
  • Si eres muy activo, puede que llegue un momento en el que necesites más espacio.Plantillas gratuitas, no puedes instalar plantillas Premium. No puedes instalar plugins.
  • Plantillas gratuitas, no puedes instalar plantillas Premium. No puedes instalar plugins.
  • Potencia más el Blog que la Web, aunque hay plantillas que ayudan a dar aspecto de web:
Plantillas

Plantillas gratuitas de WordPress.com

WORDPRESS.ORG

Desde esta web nos podremos descargar el archivo .zip con la plataforma wordpress en Español para instalarla en nuestro alojamiento.

Wordpress ORG

Descarga el CMS desde aquí

En este punto puede que estés perdido, pero te explicamos cómo funciona. En este caso existen 2 opciones para instalar tu CMS WordPress:

Primer Caso:
Mi empresa de alojamiento Instala Aplicaciones

Existen cada vez más alojamientos desde los que instalar WordPress. Normalmente tienen un apartado en el Panel de Control llamado “Instalador de Aplicaciones” o similar, en el que te aparecerán varias aplicaciones (así las llaman) o plataformas que puedes instalar en tu dominio con un par de clics. El de Don Dominio es así:

Instalador de aplicaciones

Instalador de Don Dominio

Siguiendo todos los pasos, tendremos instalado el CMS en nuestro alojamiento y podremos empezar a trabajar.

Segundo Caso:
Instalación Manual

Si tu alojamiento no tiene la herramienta de instalar aplicaciones, podemos descargar el archivo .zip con el CMS desde wordpress.org e instalarlo a mano. Es muy sencillo y rápido, y acabarás el proceso en menos tiempo del que te imaginas. Eso sí, en este caso tendrás que crear una Base de Datos en el Panel de Control de tu alojamiento, para poder vincularlo con WordPress. Más información y pasos para la instalación aquí: https://es.wordpress.org/

Ventajas

  • Como explicamos en el artículo Beneficios de WordPress , son muchísimas. Sobretodo que sea fácil de utilizar para el diseñador y la empresa, pudiendo actualizar los contenidos de forma sencilla.
  • Totalmente personalizable (colores, estilos, tipografías)
  • Plantillas Premium increíbles y Responsive cada vez más potentes, que hacen más fácil construir la web. Aunque son de pago, no es una inversión costosa (entre 38 y 58 dólares, una media de 50€)
  • Puedes crear tu Tienda Online o Ecommerce con Woocommerce. Puede ser sólo tienda online, o web con tienda online + Blog, lo que necesites.
  • Actualizaciones de la plataforma con continuas mejoras
  • Instalación de plugins gratuitos o de pago que te ayuden a mejorar la web
  • Posibilidad de crear sólo un Blog, o una Web Corporativa con o sin un Blog integrado.
  • Y un largo etc que ha hecho que nos decantemos por esta forma de hacer webs, con resultados impresionantes y profesionales.

Desventajas

  • Necesitas dominio y alojamiento contratado
  • Debes aprender a instalar las plantillas y los plugins
  • Tendrás que hacer BackUps de tu sitio web (por ejemplo con Duplicator)
  • Las actualizaciones debes hacerlas tú, igual que la configuración SEO.
Spotify Web

La Web de Spotify está realizada con WordPress

Aún con desventajas, tanto en trabajo como en presupuesto, una web WordPress es mucho más fácil y económica de realizar en comparación con webs creadas con código. Hasta las grandes empresas confían en esta plataforma para crear sus webs (Spotify, Hojiblanca, etc). ¡Ya no hay excusa para no tener una web!

Y tú, ¿ya utilizas WordPress?

Claudia Bravo

Diseñadora Gráfica y Web en EstudioKA. Me gustan los calcetines gorditos, el diseño kawaii y compartir mi pasión por el diseño con Alex, mi compañero en el estudio y en la vida :D Amo este trabajo y es un sueño hecho realidad. ¡Con profesionalidad y entrega podemos conseguirlo todo!

Todos los post de: Claudia Bravo
4 comentarios
  • He estado leyendo tu entrada puesto que estoy intentando informarme bien antes de empezar con el diseño web y esta genial y súper bien explicado pero tengo algunas dudas:
    1.- no entiendo bien el procedimiento que hay que seguir una vez descargas wordpress.org puesto que he leído alto del framework de génesis y tal pero no logro entender como instalarlo. Me hago un wordpress normal y desde hay puedo instalarlo o como funciona eso? Gracias de antemano (:

    • Hola Christian y gracias por comentar. Para instalarte el CMS WordPress en tu propio dominio, debes:
      1. Descargar el paquete .zip de https://es.wordpress.org/
      2. Crear una base de datos nueva en tu panel de Hosting, y apuntar su nombre, usuario y contraseña.
      3. Descomprimir los archivos .zip de WordPress y subirlos a tu espacio de alojamiento.
      4. En el archivo wp-config-sample.php, debes buscar «db-name», «db-user» y «db-password» y reemplazar los que pone por defecto, por el nombre, usuario y contraseña de la base de datos creada antes. (db=database=base de datos)
      5. Guardar como «wp-config.php» después de hacer los cambios.
      6. Finalmente, ve a tu dominio, ejemplo http://www.midominio.com/wp-admin/install.php y se te mostrará la pantalla para instalar wordpress, con dos sencillos pasos.

      Una vez estás dentro del escritorio de WordPress, en Apariencia>Temas, podrás añadir nuevas plantillas/temas, instalando el que quieras. Vemos que el Framework de Génesis dispone de varias plantillas en http://my.studiopress.com/themes/ que son premium(de pago). Una vez compres la que necesitas, vas a Apariencia>Temas>Añadir Nuevo>Subir Tema, y seleccionas el archivo .zip que te hayas descargado al comprar la plantilla. Después solo es esperar a que se instale y darle «activar».

      Esperamos haberte ayudado, si tienes más dudas, puedes contactar a info@estudioka.es
      ¡Un abrazo!

  • Es una excelente plataforma, pero como dices, está pensado más para los Blogs, aunque se pueden conseguir páginas muy profesionales jugando con las plantillas y los plugin.

    • Efectivamente Juan C., con esta plataforma y de la mano de un diseñador web comprometido con el proyecto, se consiguen páginas web profesionales y hermosas. Nosotros trabajamos mucho con WordPress para crear webs de empresas y los resultados siempre han sido satisfactorios. Además, los clientes suelen pedir una plataforma en la que puedan ellos mismos actualizar el contenido de imágenes y textos.

      ¡Un abrazo y gracias por comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿Eres un robot? Responde a la siguiente pregunta:

        He leído y acepto la Política de Privacidad. Debes marcar esta casilla

    La comunicación de sus datos será objeto de tratamiento por parte del Responsable del Tratamiento JUAN ALEJANDRO SANTANA DELGADO. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.
    En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ ANNA MARIA DE SAAVEDRA, 6, ESC D, BAJOS 3ª 08720, VILAFRANCA DEL PENEDÈS o mediante un email a info@estudio-ka.es.
    La comunicación de sus datos será objeto de tratamiento por parte del Responsable del Tratamiento JUAN ALEJANDRO SANTANA DELGADO. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.
    En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ ANNA MARIA DE SAAVEDRA, 6, ESC D, BAJOS 3ª 08720, VILAFRANCA DEL PENEDÈS o mediante un email a info@estudio-ka.es.