Documental Manuel Estrada

Documental Manuel Estrada 495 496 Alex Santana

Buenas Chiribit@s como estáis???.

Os traemos una nueva entrada :-).

Queremos compartir con vosotros este documental sobre el diseñador español Manuel Estrada y su equipo de trabajo, conseguirás aprender mucho más sobre los procesos creativos en el mundo del diseño gráfico.

Como se dice en el documental, muchas veces proyectamos a nuestro público objetivo el resultado final de un trabajo y quizás no quede constancia de lo complejo que puede resultar un diseño, los problemas que pueden surgir a la hora de crear una identidad corporativa, la portada de un libro, una campaña publicitaria, un folleto o catálogo, etc.

Aquí descubrirás mucho más sobre este oficio y su complejidad, siempre hay cosas nuevas que aprender.

Nosotros tuvimos la posibilidad de conocer muchos de sus trabajos en el CAAM en Las Palmas de Gran Canaria.

Biografía:

Manuel Estrada comenzó los estudios de arquitectura mientras trabajaba en el estudio del arquitecto Román Marlasca. A principios de los años ochenta creó, junto a otras cinco personas, el colectivo gráfico Sidecar y abandonó los estudios de arquitectura.
Durante varios años compatibilizó la gráfica publicitaria, trabajando para algunas de las agencias españolas más importantes de España, con el packaging, los carteles de cine y el diseño de publicaciones. En 1989 Manuel Estrada abrió su propio estudio, volcado de lleno en el diseño gráfico de logos, cubiertas de libros, revistas y carteles. Poco a poco, su actividad fue extendiéndose a todas las actividades relacionadas con la gráfica. En la década de los noventa el Estudio comenzó a crecer hasta estar formado por el equipo de diez personas que lo componen en la actualidad y con el que realiza programas de identidad corporativa, colecciones de libros, proyectos editoriales, identidad visual para museos, gráfica de eventos así como proyectos de señalización y arquigrafía.

Trabajos:

Entre los proyectos de identidad corporativa realizados por Manuel Estrada, se pueden citar la imagen de la inmobiliaria Metrovacesa, la de Ahorro Corporación o la de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, SEEI, entidad para la que también realizó la gráfica del Pabellón Español en la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008. De sus trabajos de identidad visual, señalar el Museo del Traje, el Museo del Ejército o el Museo de Evolución Humana, para los cuáles también ha desarrollado el diseño expositivo. Manuel ha realizado la Imagen de eventos como los Encuentros de Creadores de la SGAE, la del Premio Internacional Don Quijote para la promoción de la Lengua y Cultura española y la gráfica de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales “España Expone”. Además es autor de los logos e identidad visual de la Organización de Estados Iberoamericanos y de las Cumbres Iberoamericanas; de editoriales como Aguilar o Marcial Pons; de empresas como Qualytel, Simple, la Universidad de Oviedo, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Laureate Universities; así como de la Identidad Gráfica del Teatro de La Abadía. En los últimos años, Manuel Estrada ha trabajado en la imagen de Repsol, diseñando su nueva página web y publicaciones corporativas como la Memoria Anual o el Folleto de Prestigio, y en la publicación periódica más popular de la compañía, la Guía Repsol. Para el Ministerio de Cultura de España, ha realizado la revista “Luces de Cultura” y el Programa de Sistematización de las Publicaciones. Además Manuel es director de arte de Spain Gourmetour desde hace 10 años, revista editada por ICEX para la promoción de la cultura gastronómica española en el exterior. Desde 2004 trabaja con Carmencita, la marca más internacional de especias, para la cual está rediseñando su imagen y el packaging de todos sus productos. En lo que respecta a gráfica editorial, Manuel Estrada es autor del diseño e ilustraciones de numerosas portadas de libros para editoriales como Marcial Pons, Alianza Editorial o Santillana, así como de buena parte de las colecciones editadas por el diario El País, los libros de la Biblioteca José Saramago de Alfaguara y la colección Espacio Abierto de Anaya, entre otros.

[ut_button color=”theme-btn” target=”_self” link=”http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-oficios-de-la-cultura/oficios-cultura-diseno-grafico-manuel-estrada/1049738/” size=”medium” ]Ver Documental[/ut_button]

Alex Santana

Alex Santana Diseñador Gráfico/Web y también ingeniero. Admirador de The Rolling Stones, Vignelli, Estrada, Scorsese, Billy Wilder y sobretodo Claudia Bravo ;) Me apasiona el diseño web, el SEO y las marcas que transmiten

Todos los post de: Alex Santana

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¿Eres un robot? Responde a la siguiente pregunta:

        He leído y acepto la Política de Privacidad. Debes marcar esta casilla

    La comunicación de sus datos será objeto de tratamiento por parte del Responsable del Tratamiento JUAN ALEJANDRO SANTANA DELGADO. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.
    En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ ANNA MARIA DE SAAVEDRA, 6, ESC D, BAJOS 3ª 08720, VILAFRANCA DEL PENEDÈS o mediante un email a info@estudio-ka.es.
    La comunicación de sus datos será objeto de tratamiento por parte del Responsable del Tratamiento JUAN ALEJANDRO SANTANA DELGADO. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.
    En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a C/ ANNA MARIA DE SAAVEDRA, 6, ESC D, BAJOS 3ª 08720, VILAFRANCA DEL PENEDÈS o mediante un email a info@estudio-ka.es.