El Manual Corporativo es un documento digital y/o impreso que sirve de guía y de normativa de uso de la identidad visual corporativa de una empresa o marca.
Es una guía que orienta a los miembros de la empresa, colaboradores y proveedores en la forma de hacer un buen uso de la identidad corporativa. Garantiza la cohesión en la comunicación visual de una marca.
¿Por qué es tan importante?
Toda marca que quiera convencer, dar una imagen de seriedad y fuerza, y perdurar en el tiempo, debe mostrar siempre una misma imagen o una imagen coherente.
Contenido:
El Manual corporativo puede tener tanto contenido como necesite la marca, por ejemplo: aplicaciones en papelería, merchandising, etc.
A modo de ejemplo, utilizaremos el Manual Corporativo de la marca FactorB.
Normalmente todo manual debería contener, como mínimo:
Descripción de la marca:
Introducción de la historia de la marca, descripción corta y presentación.
Isotipo:
Es la parte simbólica o icónica de una marca. A través de ella reconocemos la marca sin necesidad de texto.
Logotipo:
Es la parte de la marca formada por letras o palabras (logo=palabra). Se limita a la tipografía.
Imagotipo:
Compuesto por logotipo más una imagen o icono.En el caso de FactorB el icono surge de la propia tipografía, en su combinación de azul y verde de las letras “r” y “b”. Gracias a ellas se forma un símbolo identificable.
Tipografías Corporativas:
En este apartado se especifican las tipografías utilizadas en el logotipo, además de las familias tipográficas que se utilizarán en textos y documentos, la Web Corporativa, tienda online, etc.
Colores Corporativos:
Aquí se enumeran los colores de la identidad corporativa para su impresión (CMYK) y para soportes digitales/pantallas (RGB). También se enumeran colores Pantone si los hubiera (colores directos).
Otros apartados que puede contener el Manual Básico son:
Área de Protección Logotipo:
Área de Protección Isotipo:
Escalas de reducción:
Seguiremos hablando del contenido del Manual de Identidad Visual Corporativa en el siguiente Post.
Si te ha resultado útil esta información, ¡Comparte! 🙂