CAPÍTULO 1. MAMÁ, QUIERO SER EMPRENDEDOR.
Experiencias con un negocio promocionado en la red.
1.- Se me ha ocurrido hacerme una web y promocionar mis servicios en Facebook (que significa redes sociales en general).
Compras un dominio o le pides a alguien que lo compre por tí, creas tu web o le pides a alguien que la cree por tí, te das de alta en las principales redes sociales, generas los primeros contenidos, creas o pides que alguien diseñe tus tarjetas de visita, haces estudios de mercado (en algunos casos), das de alta tu actividad de manera legal (en algunos casos)… Esto es solo el comienzo. Hasta aquí todo correcto. No veo problema.
Bien… y ahora que has hecho todo esto, ¿ya está?, ¿de repente mi bandeja de entrada va a estar repleta de clientes preguntando por mis servicios?. No te contestaré yo, deja que te lo diga Robert de Niro.
2.-¿Quién te conoce?.
Tu familia y tus amigos, porque lo primero que hemos hecho ha sido compartir en nuestra flamante página de empresa en Facebook y anunciar a todo dios que hemos creado un nuevo negocio y si, de repente recibes los tan ansiados “me gusta” y piensas… bueno es una red social, mis primos tienen amigos y estos tienen más y de esos alguno tendrá una empresa que querrá contratar mis servicios, ¿es que nadie lo había pensado?, me voy a hacer de oro.
Es entonces cuando pasa: empiezas a recibir likes, tu madre, padre, (a los que has llamado por teléfono advirtiéndoles primero), luego familiares, amigos, tu cuota de likes comienza a crecer como el pene de un adolescente, pero de repente, es cuando te das cuenta de que estás más solo de lo que creías, porque… llegará un día amigos míos en el que nuestros amigos y familiares se acaben y en el que nos demos cuenta de que esto no es tan fácil, de que sin una estrategia no llegaremos a nadie más y que todos los likes se perderán ¡como lágrimas en la lluvia!. ¿Por qué? Simple, no eres el único al que se le ha ocurrido. Existen alrededor de 3 millones y medio de empresas solo en España. Sí, no todas se anuncian en las redes, pero siguen siendo muchísimas.
Puede que de esa primera ráfaga y dependiendo del sector hayas recibido un encargo, dos o tres dependiendo claro está, de la actividad que realices, puede que incluso en algunos casos y con un poco más de esfuerzo comiences a conseguir faena, pero lo más probable es que no sea suficiente.
Si eres un animal social, de esos que tienen 3500 amigos en Facebook, puede que tengas suerte, si tienes entre 100 y 300 puede que no sea tan fácil y ¿sabes qué?. ¡¡¡HAY MÁS REDES SOCIALES!!!.
-Ah sí, twitter, es verdad…
¡¡¡NOOOOO!!!, ¡¡¡Hay más!!!.
-Ah sí, linkedin
¡¡¡NOOOOO!!!, ¡¡¡que te digo que hay más!!!.
-Google +
Hay más.
-eeehhmmm, atrapalo.com
¡Eso no es ni siquiera una red social!.
Bueno, se me ocurre una cosa, voy a buscarlas todas en google, me creo un perfil en cada una de ellas y así tendré presencia.
Te contestaré con otro meme… Si no te importa incluyo tu frase.
¡¡¡¡¡FOREVER ALONE!!!!!!!
3.- ¿Dónde está mi página?. No la encuentro en Google…¡Voy a llamarles!.
¡Oye!, un momento… abres Google y… ¿donde c…..s está mi web?, ¿por qué no aparece?. Estás en la página 13 del buscador y vuelves atrás… Debo habérmela saltado, espera… que miro otra vez… mmmm, no, no aparece, que hago ¿llamo a Google y les planto la mosca?. Debe ser un error. Voy a buscar palabras clave, seguro que no lo he hecho bien. En ese momento un sudor frío recorre tu cuerpo, tienes sensación de angustia, mareos, flatos, cagalera, vértigo, te has dado cuenta… ¡Estás solo!.
¿Qué ha pasado?.Tus amigos o fans ya se han aburrido de tí,porque no generas buenos contenidos porque tu web es fea y sosa, porque has bombardeado a tus pocos fans desconocidos con promociones y te diré una cosa… La gente está hasta los h… de publicidad, son selectivos: la huelen, la clasifican y la abandonan.
No has sabido mantenerlos, no has sabido captar su atención. Has acumulado muchos likes y algunos +1 (solo unos pocos), pero y de que te ha servido?, Te han pedido presupuestos?, te han llamado para interesarse?. Existen de verdad?. Puede ser que hayan hecho clic en “me gusta” o en seguir y que se hayan aburrido de ti?. ¿Cómo harás para que vuelvan?.
-Nada, les recodaré mis promociones una vez más por si se han olvidado.
4.-¿Es el fin?.
Puede serlo, para muchos lo será. ¿Sabes que solo el 3% de las tiendas online venden en internet?. El 97% restante no lo consigue. Es solo un dato, pero te mantendrá alerta.
No pretendo ser un Gurú de internet, de hecho no sé más que nadie, creo además que hoy en día existe demasiada gente que cree saberlo todo acerca de la red de redes y que te dirán que siguiendo sus 6 mágicos pasos podrás comprarte un yate de oro desde el que podrás mantener conferencias con Tokio mientras navegas rumbo al Caribe.
Sólo puedo decir que… merece la pena intentarlo y en mi opinión mucho, mola ser tu propio jefe, mola seguir tu propio horario –lo cual no significa trabajar menos, sino adaptarlo según tus necesidades-, cada euro ganado supondrá un estímulo para seguir adelante, valora siempre tu posición real y si no es rentable reinvéntate o intenta otra cosa. Yo, quiero seguir y estoy convencido de ello, hoy día 4 de Julio de 2014 a las 11 de la mañana, pero aún queda mucho día.
Inténtalo, fórmate, aprende cada día, equivócate mucho y aprende más, crea una estrategia bien definida, cuida tus contenidos, estructura bien tu web, ocúpate de posicionarla, no aburras a tus clientes, cuida tu imagen, diviértete, muestra pasión por lo que haces y el éxito llegará en algún momento y, dos cosas más…
¡¡¡CREA UN EMAIL DE EMPRESA!!!!,, ¡¡¡NO USES HOTMAIL!!!
Y….¡¡¡NO VUELVAS A COMPARTIR TUS PROMOCIONES EN FACEBOOK OTRA VEZ, YA LAS HE VISTO MIL VECES!!!.
Cuéntanos algo sobre ti.
Nota: Ninguna promoción de Facebook ha sufrido daño alguno durante la redacción de este post.
CONTINUARÁ…