Historia:
El malvado Profesor JPEG (LR) nace de una mutación surgida en los estudios Joint Photographic Experts Group.
Corría el año 1992…En esa época el planeta se encontraba sumido en un tsunami de optimismo. El mundo se movía al ritmo del rey del pop, coreaba las canciones de Hanson y se enamoraba con baladas de Eros Ramazotti.
Eran tiempos de olimpiadas y de crecimiento en nuestro país. Ronald Koeman marcaba aquel épico gol frente a la todopoderosa Sampdoria en la final de la Champions League. Época sin duda de bonanza tecnológica: los ordenadores eran cada vez más potentes y ligeros (solo pesaban unas cuantas toneladas).
Mientras, el grupo (JPEG) trabajaba sin descanso con un único objetivo: que todas las fotos del universo tuviesen menor tamaño… pero a un alto precio: la infinita pérdida de calidad de las imágenes.
Todos estábamos extasiados, las fotografías de pocos Kb eran vertiginosamente rápidas de copiar y podían ser transportadas por cualquier habitante en un misterioso artefacto: el diskette de 3 y 1/2.
Todo parecía ir bien, pero fue entonces cuando sucedió: una camada de Jpeg´s salió defectuosa.
Los denominaron LR (Low Resolution): resoluciones menores a 72dpi… ese era su caldo de cultivo, una resolución ni siquiera válida para pantalla.
En ese momento los investigadores de JPEG quisieron ocultarlo, los Gobiernos, La CIA, el Pentágono, la NASA, las Asociaciones de Vecinos y la Ministra SINDE (que por aquel entonces era solo una niña) se sumaron a la Ley del Silencio.
Un gran poder surgió de entre las sombras, nacieron verdaderos psicópatas inteligentes con un superlativo talento criminal, de entre los cuales destacó EL PROFESOR JPEG (LR). Eran ejércitos adiestrados con un solo propósito: la aniquilación de una especie a la cual detestaban…
“EL DISEÑADOR GRÁFICO”
Reproducción/adaptación:
Su gran poder radica en su capacidad de reproducción: existen cerca de 2.000.000 de imágenes de baja resolución sólo en Google – una verdadera plaga – y ni queremos saber cuántas más pueden existir: cámaras, móviles, tablets… ¡quién sabe a qué nos enfrentamos!.
Y en cuanto a su adaptación a cualquier medio: a menudo pueden encontrarse ejerciendo su feroz dominio sobre la población mundial en Webs, Blogs, fotos de vacaciones, bodas y bautizos, archivos para impresión o incluso incrustados dentro de documentos/presentaciones del paquete Office, del cual es prácticamente imposible extraerlos para ser utilizados con otros fines.
Pixelan todo a su paso, sin importarles nada, auténticos sociópatas sin ningún respeto por la condición humana. Ni tan solo una gota de humanidad corre por sus píxeles.
Pero este no es todo el daño que son capaces de crear estos príncipes del crimen fotográfico… Su dominio de la mente humana es tal vez lo más preocupante… Esclavizan a la población mundial haciéndoles creer que son más inteligentes por conseguir meter más fotos dentro de una unidad Flash. A menudo son recurrentes mensajes en clave entre los ciudadanos, frases como: “Nunca llenaré este pendrive con fotografías” o “tengo guardadas las fotos de todas las vacaciones de mi vida en un DVD”… ¡No sabéis a lo que os estáis enfrentando!.
Aliados:
Sus grandes aliados son: El Paint y el botón “Impr Pant” de Windows.
También se llevan bien con aquellos clientes que los incrustan dentro de archivos de Office, para luego pedir a los diseñadores que utilicen los LR como fotos de portada para sus proyectos.
Últimamente se ha sumado una gran corporación mundial a esta lacra. Su nombre en clave: Facebook, esta plataforma va más allá… ¡Es capaz de pixelar hasta PNG´S de alta resolución!, convirtiéndolos en JPGE´S de baja resolución.
Enemigos:
Odian a los diseñadores gráficos, es más, los desprecian, bailarían desnudos sobre sus tumbas. El poder que ejercen sobre ellos es devastador: enturbian sus ya maltrechas y podridas mentes y les obligan a entrar en un infinito bucle de peticiones de fotografías en alta resolución a sus clientes, hasta que, finalmente… ingresan en manicomios o mueren.
Muchos han sido los casos en los que esta especie (el diseñador gráfico) ha tenido que ingresar de urgencia en un centro hospitalario. Pasillos fúnebres en los que solo el silencio se corrompe por un desolador alarido. La angustia de saber que por falta de tiempo y participación del cliente sus trabajos se han visto mutilados por el efecto de estas imágenes. Ingresan con desprendimientos de retina, locura transitoria criminal, parálisis «diodenal» o pie de atleta.
Otros han corrido peor suerte: muchos son los que han muerto, ya que los JPEG (LR) han sido capaces de penetrar en lo más profundo de sus cerebros y controlar sus actos creando en ellos un efecto similar al que produjo en la población el logotipo de Londres 2012, hasta que finalmente han muerto de manera brutalmente salvaje. A algunos les explota la cabeza y otros acaban jugando hasta la muerte al “Pixel Kingdom”, empiezan a utilizar compulsivamente este videojuego hasta que abandonan cualquier instinto de supervivencia: dejan de comer, de dormir, de tomar cafés de madrugada, de comprarse zapatillas Converse y gafas de pasta y, finalmente… mueren también.
Esta especie es capaz de aniquilar a su propia familia de manera despiadada, los Bitmap (BMP): PNG, TIFF, GIF o incluso a los JPEG de resoluciones mayores a 72 dpi han sido víctimas de sus despiadados métodos.
Aunque si tuviésemos que poner nombre a dos héroes que sin cuartel luchan para derrocar al maligno doctor Jpeg, serían:
Véctorman: Un aliado de la resistencia, capaz de adecuar su tamaño a cualquier formato (carteles, banners, tarjetas de visita, webs o incluso rótulos para grandes edificios), sin perder ni un solo kb de información. Puede adaptarse a infinitos tamaños si la situación lo requiere. Su nombre en clave: eps.
Mr. PNG: Un superhéroe con fondo transparente capaz de mutar su cuerpo y adaptarse a cualquier medio, fondos multicolor, negros, fondos de pantalla, mockups. La particularidad de este superhéroe es que con fondo blanco y sin contornos tiene el poder de hacerse invisible.
La Resistencia:
Desde hace años, un gran colectivo (mitad humano, mitad robot) colabora en la lucha contra esta plaga digital. Su nombre en clave “ADOBE”: una empresa de software con sede en San José (california, EEUU) la cual ha desarrollado una serie de programas que a buen seguro podrían ayudar a combatir esta calamidad.
Unos 300 millones de científicos con cabeza de robot, cuerpo humano y extremidades de marsupial malayo trabajan sin descanso, bajo tierra y a una temperatura de 300º centígrados (537K) en busca del antídoto.
Han desarrollado los programas en fase 0: Illustrator CC, PhotoshopCC e InDesignCC (son solo prototipos, pero de momento las estadísticas invitan a tener esperanza). Este último es particularmente curioso, ya que, en un principio las fotos tienen apariencia de JPEG en baja resolución, pero al hacer una serie de retoques y finalmente exportarlos a PDF, las imágenes se convierten, como por arte de magia, en imágenes de calidad aceptable. Esto sin duda confunde, aturde y finalmente extermina a los secuaces de la organización que dirige en las sombras El malvado profesor JPEG (LR).
Laboratorios ADOBE –a día de hoy- tiene capacidad para desarrollar la kryptonita de los LR.
Una prueba de la super-velocidad del malvado profesor:
Puede recorrer distancias cortas, solo el ancho que permita la pantalla del ordenador, si no, es imposible seguirle el rastro.
Se desplaza con dificultad debido a que solo puede hacerlo cuando se encuentra en formato GIF.
Aquí su terrible poder de pixelación:
¡La imagen es terrible!
Actualidad:
Han pasado 22 años y todavía no se ha logrado encontrar al huésped. ¿Cuál fue la primera imagen pixelada, ¿quién extendió el virus?. ¿Qué mutación sufrió?
Preguntas quedan en el aire movidas por vientos de confusión… Tal vez la solución se encuentre encriptada en códigos binarios, hexadecimales, octales o marsupiales, pero hasta ahora nadie ha podido resolverlo.
Esta legión sigue creciendo y reproduciéndose exponencialmente, parece no parar nunca de destruir vidas humanas, animales… alienígenas incluso.
Su hambre criminal supera cualquier barrera lógica, ¿su capacidad de destrucción?… imparable.
Sin duda Laboratorios Adobe es…
¡NUESTRA ÚLTIMA ESPERANZA!.
Mucha suerte a todos…
¡Que dios os bendiga!